lunes, 12 de diciembre de 2016

Inercia

PRIMERA LEY; Inercia

La primera ley de Newton, conocida también como Ley de inercia, nos dice que si sobre un cuerpo no actúa ningún otro, este permanecerá indefinidamente moviéndose en línea recta con velocidad constante (incluido el estado de reposo, que equivale a velocidad cero).

Como sabemos, el movimiento es relativo, es decir, depende de cual sea el observador que describa el movimiento. Así, para un pasajero de un tren, el interventor viene caminando lentamente por el pasillo del tren, mientras que para alguien que ve pasar el tren desde el andén de una estación, el interventor se está moviendo a una gran velocidad. Se necesita, por tanto, un sistema de referencia al cual referir el movimiento. La primera ley de Newton sirve para definir un tipo especial de sistemas de referencia conocidos como Sistemas de referencia inerciales, que son aquellos sistemas de referencia desde los que se observa que un cuerpo sobre el que no actúa ninguna fuerza neta se mueve con velocidad constante.

















Fuerzas

2) SEGUNDA LEY; Fuerzas

La segunda ley de Newton como se establece mas abajo, se aplica en un gran número de fenómenos físicos, pero no es un principio fundamental como lo son las leyes de conservación. Aplica solamente si la fuerza es una fuerza neta externa. No aplica directamente en situaciones donde la masa cambia, ya sea perdiendo o ganando material o si el objeto está viajando cerca de la velocidad de la luz, en cuyo caso deben incluirse los efectos relativistas. Tampoco aplica en escalas muy pequeñas a nivel del átomo, donde debe usarse la mecánica cuántica.

Pruebe a entrar datos en las casillas de abajo. Especificando dos cantidades cualesquiera, puede obtenerse la tercera. Después de introducir los dos valores, pulse sobre la casilla vacía para obtener su valor.




Ejemplos:

Un objeto cuya masa es de 85kg se desplaza a una velocidad de 1,5m/s^2. ¿Cuanta fuerza se aplico en este objeto?

F= ?                                                F= m(85).a(1,5)
m= 85kg                                          F= 127.5N
a= 1,5m/s^2 


Un objeto que es empujado con una fuerza de 85N y tiene una masa de 74kg ¿Cual es su aceleración?

F= 85N                                          F(85)= m(74). a(?)
m= 74kg                                        a=85/74
a= ?                                               a=1,15m/s^2


Un objeto se desplaza a una velocidad de 1,26m/s^2 y fue empujado con una fuerza de 78N ¿Cual es su masa?

F= 78N                                          F(78N)= m(?).a(1,26m/s^2)
m= ?                                              m= 78/1,26
a= 1,26m/s^2                                m= 61,9kg

A practicar.

Un objeto cuya masa es de 35kg se desplaza a una velocidad de 1,2m/s^2. ¿Cuanta fuerza se aplico en este objeto?

Un objeto que es empujado con una fuerza de 54N y tiene una masa de 154kg ¿Cual es su aceleración?


Un objeto se desplaza a una velocidad de 5;04m/s^2 y fue empujado con una fuerza de 299N ¿Cual es su masa?